PAUTAS GENERALES DE CUIDADOS EN EL LINFEDEMA
1. Mantenga el brazo o la pierna elevada por encima del nivel del corazón siempre que sea posible. Evite los movimientos circulares rápidos de brazos y piernas para que no se acumule sangre en la parte exterior de las extremidades.
2. Diariamente limpie y aplique crema hidratante a la piel del brazo o de la pierna.
3. Evite lesiones e infecciones en el brazo o pierna afectada:
Brazos
- use una máquina eléctrica cuando se afeite.
- use guantes para trabajar en el jardín y en la cocina; use un dedal para coser.
- cuídese bien las uñas; no se corte las cutículas.
Piernas
- cúbrase los pies cuando esté a la intemperie.
- mantenga los pies secos y limpios; use calcetines de algodón.
- córtese las uñas en línea recta; consulte a un podólogo cuando lo necesite para prevenir uñas encarnadas e infecciones.
Brazos o Piernas
- broncéese gradualmente; use protección total contra el sol.
- limpie las heridas de la piel con jabón y agua, y después use una pomada antibacteriana.
- use vendas de gasa en vez de cinta adhesiva; no lo apriete de tal forma que le corte la circulación.
- consulte a su médico en caso de erupciones e irritaciones de la piel.
- evite pincharse con agujas de cualquier tipo en la extremidad afectada ( por ejemplo, sacar muestras de sangre para análisis ).
- evite el frío y el calor extremos, o sea, las compresas de hielo y las almohadillas calientes.
- evite trabajos extenuantes y prolongados con la extremidad afectada.
4. Evite ejercer mucha presión sobre el brazo o la pierna afectada
- no cruce las piernas cuando se siente.
- no use joyas ni ropas apretadas o con bandas ajustadas.
- lleve el bolso en el brazo que no está afectado.
- no use la manga de tomarse la presión sanguínea en el brazo afectado.
- no use vendajes elásticos ni medias con ligas apretadas.
- no se siente en la misma posición más de 30 minutos.
5. Esté pendiente de las señales de infección: enrojecimiento, dolor, ardor, hinchazón o fiebre. Llame al médico inmediatamente si se presentan cualquiera de estos señales.
6. Haga ejercicios con regularidad para mejorar siguiendo las instrucciones de su médico o terapeuta.
7. Vaya a la consulta del médico para las citas de seguimiento regulares.
8. Revise todas las áreas de sus piernas y brazos diariamente en busca de cualquier indicio de complicaciones:
- mida la circunferencia del brazo o la pierna a intervalos regulares según la recomendaciones del médico o terapeuta.
- use una cinta métrica para medir el brazo o la pierna, siempre en los mismos dos lugares.
- infórmele a su médico si el miembro de repente aumenta de diámetro.
9. La capacidad de sentir el tacto, la temperatura o el dolor en el brazo o la pierna afectada podría disminuir. Utilice el miembro no afectado para probar la temperatura del agua para cocinar o para bañarse.
10. Realice al menos casa 6 meses una pauta de tratamiento con drenaje linfático manual y al finalizar el tratamiento ajuste su media elástica al nuevo diámetro de la extremidad. Si puede permitírselo realice una vez cada 2 semanas una sesión de DLM de mantenimiento.
11. Use diariamente la media elástica de compresión extra-fuerte y repóngala cada vez que pierda la elasticidad.
12. Utilice vendajes compresivos durante la noche.
13. Controle el sobrepeso y haga una dieta equilibrada evitando grasas y carnes.
14. Si se depila es preferible una depilación definitiva con láser que depilaciones periódicas con cera o maquinilla.
15. No tome diuréticos sin control médico.